En la implantología monofásica, se utiliza un implante de una sola pieza que ya incluye la parte que sobresale de la encía (el pilar transepitelial). Este diseño permite que el implante se coloque directamente a través de la encía sin necesidad de realizar una incisión o «abrir» el tejido.
¿Por qué no se abre la encía?
- Diseño del implante: El implante monofásico está diseñado para ser colocado en una sola etapa, con la parte superior (el pilar) ya expuesta. Esto elimina la necesidad de cubrir el implante con la encía.
- Técnica mínimamente invasiva: Se utiliza un enfoque quirúrgico menos invasivo, donde el implante se inserta directamente a través de la encía en el hueso.
- Procedimiento más rápido: Al evitar la apertura de la encía, se reduce el tiempo de cirugía y la recuperación es más rápida y cómoda.
Este método es ideal para pacientes que buscan una solución inmediata y menos invasiva, también para pacientes que tienen poco hueso y no se requieren procedimientos adicionales como injertos óseos.
Implantología Bifásica: Necesidad de Abrir la Encía
En la implantología bifásica, el implante se coloca en dos etapas separadas. En la primera etapa, el implante (que es una pieza cerrada) se inserta en el hueso se corta la encía y luego se sutura para permitir que se integre con el hueso durante un período de osteointegración (varios meses). En la segunda etapa, se realiza una segunda cirugía para abrir la encía y conectar el pilar que sostendrá la prótesis dental.

¿Por qué se abre la encía?
- Diseño del implante: El implante bifásico está diseñado para ser completamente cubierto por la encía durante la fase de osteointegración. Esto requiere una incisión inicial para colocarlo y luego una segunda intervención para exponerlo.
- Protección del implante: Al cubrir el implante con la encía, se protege de posibles infecciones o cargas prematuras durante la fase de cicatrización.
- Casos complejos: Este método se utiliza en situaciones donde el hueso necesita más tiempo para sanar o cuando se requieren procedimientos adicionales, como injertos óseos.
Diferencias
- Implantología monofásica: No se abre la encía porque el implante ya tiene un pilar expuesto. Es mínimamente invasivo y ofrece resultados inmediatos.
- Implantología bifásica: Se abre la encía en dos etapas para proteger el implante durante la osteointegración.
Ambas técnicas tienen sus ventajas, y la elección depende de las necesidades del paciente. Si buscas una solución rápida y menos invasiva, la implantología monofásica puede ser la opción ideal para ti.
Leave a reply